domingo, 10 de marzo de 2013

proyecto individual: Indumentaria para la proteccion de las articulaciones de los hombros en la practica del rugby

Usuario: Vikingos RC


Problematica:


Vikingos RC es un equipo de rugby de la ciudad de barranquilla. Sus jugadores  que ocupan el rol de centro presentan molestias a nivel de los hombros durante la situación de ruck, en la cual se efectúa un fuerte impacto  que hay durante el contacto entre dos jugadores en la situación de ruck, para disputar la posesión del balón inmediatamente después de un tackle, pero al utilizar indumentaria especializada para amortiguar el impacto en la zona de los hombros, se produce una sensación de ahogamiento y fatiga, lo cual afecta al óptimo rendimiento de los jugadores que ocupan el rol de centro  durante los entrenamientos y partidos.

Problema:
Los jugadores  que ocupan el rol de centro en Vikingos RC quieren tener un buen desempeño al momento de jugar pero las molestias a nivel de los hombros que se generan por el impacto que hay en la situación de ruck, no se lo permiten.


Requeimientos:


De uso:
  • Tomar en cuenta que es un elemento que se va a usar durante un ejercicio de contacto brusco con el usuario, por lo que debe ser acolchado. (uso de elementos acolchados Regulacion 12 internationational Rugby Board.)
  • Tener en Cuenta las medidas antropométricas:          
                  Ancho de hombros: (a los deltoides)
          Ancho de hombros (al acromion)
          Profundidad de Pecho 
          Ancho de cabeza:
  • Es liviano.
  • Puede ser usado por otros jugadores que tengan distinto rol durante el juego.

De función:
  • Debe considerarse que puede ser usado para otras situaciones relacionadas con la práctica de rugby.

Formales:
  • La textura del artefacto es acolchada al tacto.
  • Es un elemento de una sola pieza.

Estructurales
  • Tiene una zona de cobertura máxima de las articulaciones esternoclavicular (SC-), acromioclavicular (AC-), y glenohumeral (GH-).
  • .El acolchado tendrá un espesor máximo de 10mm + 2mm y una banda de tolerancia adicional del tejido de 1mm de cada lado para la tela. 
  • Se permite una tolerancia del acolchado cubriendo la articulación SC hasta una profundidad máxima de 60mm, y en la parte posterior del cuello hasta una profundidad máxima de 70mm
  • Los bordes serán suaves y redondeados

Diseño
  • El jugador puede efectuar los movimientos normales sin molestias o incomodidad.

Materiales
  • los materiales utilizados no son afectados por el agua, suciedad, transpiración, jabones y detergentes.
  • Los materiales de relleno son homogéneos (es decir: la cara que da al usuario debe tener la misma textura, dureza y densidad que la cara que da al oponente).



Fundamentos / bases teoricas:

El Rugby (IRB)

El rugby es un deporte de contacto que se practica con dos equipos que físicamente disputan la posesión de la pelota para anotar puntos dentro las leyes de juego y el espíritu de juego limpio. Es un deporte de potencia y resistencia que demanda altos niveles de fuerza, potencia, resistencia, velocidad y agilidad de sus jugadores. Hay pocos deportes de equipo que requieren un rango similar tan diverso y exhaustivo de atributos físicos.

Preparación física (IRB)

La preparación física consta de 5 componentes

Velocidad: es la capacidad de coordinar movimientos simples o complejos de los miembros a gran velocidad.
Fuerza: es la fuerza máxima que una persona puede ejercer con un músculo o un grupo de músculos contra una resistencia externa.
Resistencia: es una medida de la capacidad del cuerpo de mantener un ritmo de trabajo.
Competencia funcional: es el punto hasta el cual el jugador tiene buena estabilidad y movilidad ejecutando los movimientos relacionados con el juego. 
Potencia: Velocidad x Fuerza.


________________________________________
FIGURA 1. Diagrama que muestra los principales componentes de la preparación física. IRB Rugby Ready.


Principios de entrenamiento (IRB)
Individualidad. Los jugadores reaccionan a los mismos estímulos de manera diferente. Las principales razones son: genéticas; niveles iniciales de preparación física; madurez.
Adaptación. Cada vez que los jugadores entrenan se producen cambios que los hacen más eficientes.
Sobrecarga. A los efectos de mejorar su estado físico, el jugador debe evolucionar continuamente en el trabajo que realiza.
Trabajo / Juego v Descanso / Regeneración. Si bien resulta importante que la carga de entrenamiento sea progresiva, es igualmente importante el descanso y la actividad regenerativa.
Específico. La preparación física es específica y el entrenamiento realizado por un jugador debe estar relacionado con las demandas del Juego.
Decaída. Cualquier interrupción prolongada del entrenamiento estará acompañada por una caída en el nivel de preparación física. Por lo tanto, antes de que un jugador regrese a la actividad plena deberá cumplir un programa de reacondicionamiento.



¿Que ejercicios técnicos  se deben de practicar en el Rugby?

- El tackle
- El ruck
- El scrum


El tackle (IRB)

El tackle es el elemento usado por el equipo defensor para detener el avance del equipo atacante y le brinda una oportunidad al equipo defensor de disputar la posesión de la pelota. La ejecución correcta del tackle es crítica para el desarrollo de un juego más seguro y divertido. Estudios recientes realizados en Australia y el Reino Unido han demostrado que el 58% de las lesiones provienen de situaciones de tackle, por lo que resulta esencial que este aspecto del juego se realice, se entrene y se arbitre con el debido cuidado y atención, con buenas técnicas y sobretodo prácticas seguras y adecuadas. Esto permitirá que los jugadores adquieran confianza y sean competentes en el tackle.

El ruck (IRB)
Un ruck típicamente se origina en una situación de tackle y puede ser un eficaz método de mantener o disputar la posesión. Esto empujando a los adversarios con el trapecio ejerciendo fuerza sobre las piernas con la espalda recta. Como el ruck puede comprometer defensores es una oportunidad de crear espacio. Tras la formación del ruck se crean líneas de offside.

El scrum (IRB)
El scrum es un reinicio del juego que se realiza después de una infracción menor como por ejemplo un pase hacia adelante. Es una disputa física por la posesión y por lo tanto, al igual que todo contacto, la seguridad es primordial. Los jugadores, coaches y árbitros en conjunto tienen la responsabilidad de asegurar que el scrum sea limpio, competitivo y seguro. Resulta imperativo que todos los jugadores comprendan las técnicas correctas de su posición y colaboren con sus oponentes para permanecer sobre sus pies.
En el scrum, el equipo no infractor tiene la ventaja de introducir la pelota, generalmente desde el lado izquierdo del scrum. El equipo defensor tiene la oportunidad de recuperar la posesión tratando de hookear la pelota después de la introducción, o empujando al equipo atacante hacia atrás más allá de la pelota.
El scrum sirve para reiniciar el juego y luego le sigue el juego general no bien la pelota emerge del scrum.

Indumentaria para entrenamiento del rugby
Entrenamiento de contacto:
- Escudo de tackle
- Bolsa de tackle
- Sleds
Entrenamiento físico:
Velocidad y agilidad:
- Bolsa de marcha resistida
- Paracaídas de marcha resistida
- Banda de explosión
- Conos
- Kbands 
- Escalera de velocidad y agilidad
Entrenamiento de Forwards/ Delanteros:
- Maquina de scrum


Elementos de seguridad para evitar lesiones en las situaciones de
Lesiones comunes en la práctica del rugby.

Normalmente se usan elementos de protección no rigidos para disminuir el impacto producto del contacto. Estos elementos también varían según la posición del jugador

Scrum Cap
El casco puede evitar lesiones en los tejidos blandos de la cabeza y las orejas. 

Equipamiento acolchado
Las investigaciones demuestran que el equipamiento acolchado puede ayudar a reducir lesiones menores como moretones, cortes y raspaduras. No sirve como protección de grandes lesiones y no debe usarse para que un jugador lesionado vuelva a jugar antes de estar plenamente recuperado.

Pechera 
Hombrera
Rodillera de neopreno
Tobillera del neopreno


Lesiones más comunes en la práctica del rugby

Cualquier dolencia física que sea causada por una transferencia de energía que exceda la capacidad del cuerpo de mantener su integridad estructural y/o funcional, sufrida por un jugador durante un partido de Rugby o un entrenamiento de Rugby, independientemente de la necesidad de atención médica o exclusión de las actividades en el Rugby. Una lesión que provoque que el jugador reciba atención médica se denomina ‘lesión con atención medica’ y una lesión que provoque que un jugador no pueda participar plenamente en futuros partidos o entrenamientos de Rugby se denomina ‘lesión con interrupción de actividad

Las lesiones más comunes incluyen:

Dislocaciones
Fracturas
Torceduras y distensiones

Dislocaciones (U.S. Department of Health and Human Services)

Las dislocaciones son lesiones en las articulaciones que forzan los extremos de los huesos y los sacan de su posición. La causa suele ser una caída o un golpe, algunas veces como consecuencia de practicar un deporte de contacto. Cuando ocurre una dislocación, no es posible mover la articulación. Pueden producirse dislocaciones en los tobillos, las rodillas, los hombros y los codos. También pueden dislocarse las articulaciones de los dedos de las manos y los pies. Las articulaciones dislocadas suelen hincharse, presentar dolor y encontrarse visiblemente fuera de lugar. Una vez que ocurre una dislocación en el hombro o rótula, hay más probabilidades de que vuelva a dislocarse.

Fractura (U.S. Department of Health and Human Services)

Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta.

Torceduras y distensiones (U.S. Department of Health and Human Services)

Una torcedura es la torsión o estiramiento de un ligamento. Los ligamentos son tejidos que conectan los huesos de una articulación. Las caídas, las contorsiones o los golpes pueden causar una torcedura. Las torceduras del tobillo y la muñeca son comunes. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, hematomas e incapacidad para mover la articulación. Puede sentir un chasquido o un desgarro cuando la lesión ocurre.

Las distensiones son músculos o tendones estirados o rotos. Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los huesos. Torcer o estirar estos tejidos puede causar una distensión. Las distensiones pueden ocurrir repentinamente o desarrollarse con el tiempo. Las distensiones de los músculos de la espalda y los isquiotibiales (grupo muscular con inserciones en la pelvis, la tibia también en el fémur y en el peroné) son comunes. Muchas personas sufren distensiones cuando practican deportes. Los síntomas incluyen dolor, espasmos musculares, inflamación y dificultad para mover el músculo.


Lesiones especificas en la situación de ruck

- Distensión o ruptura del ligamento cruzado
- Esguinces a nivel del tobillo
- Esguinces a nivel de los hombros
- Luxación a nivel de los hombros
- Fractura de clavícula - Fractura de tabique
- Fisura o fractura de costillas


Principios físicos
Transferencia de la energía



Bibliografía
IRB. (s.f.). IRB Rugby Ready. Recuperado el Febrero de 2013, de http://www.irbrugbyready.com/index.php?&language=es
Rhino Rugby. (s.f.). Rhino Rugby. Recuperado el Febrero de 2012, de http://www.rhinorugby.com/store/
U.S. Department of Health and Human Services. (s.f.). Recuperado el Febrero de 2013, de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/injuries.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario